El desarrollo y evolución tecnológica que GINSO ha experimentado desde el inicio del programa e-GINSO ha sido un impulso decisivo. Este año 2024, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha continuado su transformación digital.
En virtud de este proyecto se ha procedido este 2024 a continuar con el desarrollo e implantación de servicios y soluciones digitales de ciberseguridad eficientes. Con este objetivo, se ha realizado un diagnóstico inicial de la situación de la entidad en el ámbito digital y una evaluación de posibles amenazas, así como de las necesidades para cumplir ISO 27001 y NIS2. Del mismo modo, se han implementado herramientas de Microsoft (acordes con la migración a la nube de Azure realizada por GINSO) con el fin de mejorar la transformación digital de la entidad.
Las actuaciones llevadas a cabo han sido las siguientes:
Diagnóstico inicial de la situación real de la Asociación GINSO en el ámbito digital.
Evaluación de las carencias actualizadas en ciberseguridad e identificar posibles riesgos digitales y amenazas que afecten al sistema que mantiene la entidad, así como necesidades para cumplir ISO 27001 y NIS2.
Implementación de herramientas de Microsoft (relacionadas con la migración a la nube de Azure) y herramientas de Ciberseguridad y protección de Identidad de Usuarios y de Dispositivos.
Realización de 18 informaciones sobre ciberseguridad en el ámbito del trabajo digital al personal de GINSO.
Revisión, actualización y puesta en marcha del plan de Transformación digital GINSO.
Comments