“Actuar en digital” tiene como objetivo atender a los colectivos de infancia y adolescencia a través de la transformación digital.
El programa está financiado por el Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
GINSO, la Asociación para la Gestión de la Integración Social, presenta “Actuar el digital”, un proyecto financiado por el Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencias a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que tiene como objetivo atender a los colectivos de infancia y adolescencia a través de la transformación digital y proporcionando soluciones tecnológicas que faciliten la comunicación, la terapia y el desarrollo de habilidades.
El programa está basado en cinco líneas de acción, entre las que se encuentra el diseño e implementación de soluciones integrales de videoconferencias en cada centro de atención a menores, que permitirá la interacción con los entornos judiciales virtuales, la comunicación entre menores y sus familias, la formación reglada y no reglada y la atención terapéutica en línea. Dentro de esta línea se incluye además el proyecto de realidad virtual en atención terapéutica de salud mental a menores, con el que Ginso amplía la gama de técnicas terapéuticas como la exposición gradual, atención plena, relajación, desensibilización sistemática, psicoeducación.
​

Actuar en digital
Transformando la atención en la infancia y adolescencia


La segunda línea consiste en la instalación de nuevas líneas de comunicación mediante fibra óptica, migración de la centralita analógica a digital/Voz-IP, reconstrucción del sistema de comunicaciones y modernización del sistema de Central RDSI para permitir comunicaciones más rápidas y directas, incluyendo telefonía IP y transmisión de contenido multimedia.
​
Asimismo, se diseñará el proceso de migración a la nube, implementando copias de seguridad centralizadas y encriptadas, creando de bases de datos y procesos inteligentes de documentos e información en la nube, y utilizando herramientas de colaboración de archivos.
Por último, la cuarta y quinta acción consiste en la implantación de un recurso de planificación (SAGE) para la gestión integral de procesos financieros, contabilidad y gestión de compras, y la formación de profesionales en competencias digitales como: gestión documental, ciberseguridad, plataforma de atención y terapia online, y aplicación de realidad virtual y gamificación en la atención a menores.
